Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

REFLEXIÓN FINAL

Imagen
Hola a todos y a todas, en el post de hoy, como bien habéis podido deducir a través del nombre del título... ¡HA LLEGADO LA HORA DE DESPEDIRSE! Ya sabíamos que tarde o temprano esto iba a suceder, así que me paso por aquí una ultima vez para daros las GRACIAS por haberme acompañado durante esta experiencia.  Como muchos de vosotros y vosotras ya sabréis, cree este blog para ir colgando todos aquellos trabajos que fuera realizando en el módulo de desarrollo afectivo (DSA) durante el primer año del grado superior de educación infantil.  Gracias a este módulo he aprendido que a través de los sentimientos, las emociones y la efectividad en general, los niños y niñas adquieren además de maduración personal, formas de comportamientos, es decir, comportamientos que le hacen sentir bien y evitar aquellos que le hacen sentir mal. Pero no solo eso, también he aprendido la importancia del apego. Como nosotros los educadores podemos influir en los niños y niñas transm...

RECURSO SOBRE DESARROLLO SEXUAL DE O A 3 AÑOS

Imagen
En el post de hoy os traigo una serie de actividades en las que podréis trabajar con los más peques desde casa aspectos tan importantes como el desarrollo sexual y la educación sexual . Pero no solo eso, también podremos trabajar las diferencias y similitudes del cuerpo de los niños y niñas, además de conocer la importancia de la afectividad y los vínculos con sus figuras de apego. Para ello hemos realizado 3 actividades: En la primera actividad podemos ver varias tablas, donde se muestran diferentes recursos (juegos, actividades, canciones, cuentos, etc.) para trabajar el desarrollo y la educación sexual con el primer ciclo de educación infantil. La segunda actividad consiste en crear un "cuento del revés" que nos ayudará a trabajar la igualdad de género y la eliminación de cualquier tipo de desigualdad entre niños y niñas y hombres y mujeres,  ¿Que son los cuentos del revés? El cuento del revés es una técnica creada por Gian...