RECURSO SOBRE DESARROLLO SEXUAL DE O A 3 AÑOS

En el post de hoy os traigo una serie de actividades en las que podréis trabajar con los más peques desde casa aspectos tan importantes como el desarrollo sexual y la educación sexual. Pero no solo eso, también podremos trabajar las diferencias y similitudes del cuerpo de los niños y niñas, además de conocer la importancia de la afectividad y los vínculos con sus figuras de apego.


Para ello hemos realizado 3 actividades:

En la primera actividad podemos ver varias tablas, donde se muestran diferentes recursos (juegos, actividades, canciones, cuentos, etc.) para trabajar el desarrollo y la educación sexual con el primer ciclo de educación infantil.










La segunda actividad consiste en crear un "cuento del revés" que nos ayudará a trabajar la igualdad de género y la eliminación de cualquier tipo de desigualdad entre niños y niñas y hombres y mujeres, 

¿Que son los cuentos del revés?

El cuento del revés es una técnica creada por Gianni Rodari, donde los cuentos suceden al revés, es decir, no se trata de empezar por el final del cuento y desvelar el desenlace, sino de darle la vuelta por completo al cuento y poner de protagonista a uno de los personajes secundarios para enfocarlo desde una perspectiva diferente. 

El motivo por el cual he querido utilizar esta técnica es para eliminar cualquier tipo de rol o estereotipo que pueda perjudicar el desarrollo sexual de los niños y niñas. Dicho esto, os dejo el enlace a palet, donde tanto yo como el resto de mis compañeros/As hemos querido dejar nuestros cuentos.

Cuento del revés "Blanco Nieves y las 7 enanitas"


Y por último hemos seleccionado 3 recursos coeducativos para el primer ciclo de educación infantil, que podréis visualizar con los siguientes enlaces de padlet :



https://padlet.com/escuela_infantil_virtual_vistazul/nzuowlj5n7q53yoi/wish/543904069


Gracias a este tipo de recursos podemos trabajar la importancia del desarrollo sexual en las escuelas infantiles, lo cual nos hará lograr que tanto niños como niñas aprendan a ser personas sexuadas, a vivir su afectividad y su sexualidad con conocimiento de los temas, pudiendo expresar su identidad y orientación sexual, en igualdad, de manera positiva y sin las críticas de los demás Por estos motivos creo que es súper importante que trabajemos el desarrollo sexual de los niños y niñas desde edades tempranas, para que crezcan en un mundo igualitario y libre de estereotipos.

¡Y esto es todo por hoy! Espero que os haya gustado el post de hoy y por último daros las gracias por estar aquí un día mas conmigo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

REFLEXIÓN DE LA PELÍCULA "CAMPEONES"

REFLEXIÓN DE LA PELÍCULA "LOS CHICOS DEL CORO"

ANÁLISIS PELÍCULA BILLY ELLIOT